lunes, 11 de agosto de 2014

COMO CUIDAR EL AGUA DESDE CASA

El agua es uno de los recursos naturales más valiosos del planeta y ocupa casi tres cuartas partes de la superficie de la Tierra, aunque sólo el 3% es dulce. La vida surgió del agua y sin ella ningún ser vivo podría existir.
10 maneras de cuidar el agua desde casa
Presentamos 10 consejos para cuidar este recurso tan preciado, el agua. Podemos hacer mucho con muy poco. ¿Empezamos hoy?

1. Vigilar el estado de las llaves y tuberías de tu casa y repáralos si gotean.
2. No dejar canillas abiertas sin necesidad.
3. Regar el jardín temprano durante la mañana o al anochecer para evitar la evaporación del agua.
4. Utilizar un plato hondo para lavar frutas y verduras y aprovechar esa agua para regar las plantas.
5. Colocar un plato debajo de las macetas, esto ayuda a mantener la tierra húmeda por más tiempo.
6. Cuando lavemos los platos, colocar el tapón. Des esta forma, se puede llegar a ahorrar hasta 80 litros de agua.
7. Evitar el uso de agua caliente. Al ahorrar agua caliente no sólo se ahorra agua sino también energía.
8. Consumir productos  que no promuevan la tala de árboles y la deforestación de los bosques, ya que es en los bosques donde se cosecha el agua para todos.
9. Usa poco agua para cocinar verduras. El sabor y el valor nutritivo se pierden con el agua.
10. Llenar el lavarropas y el lavavajillas a su máxima capacidad y renovar los modelos viejos por nuevos de bajo consumo.

Tomado de pagina: http://www.expoterra.com.ar/

viernes, 2 de agosto de 2013

COMO LAVAMOS SU CARRO A DOMICILIO

Cómo es nuestro Sistema Móvil de Limpieza de Vehículos?

El operario realiza el proceso de limpieza desplazando un equipo portátil hasta el lugar de parqueo del vehículo y realiza un proceso de limpieza ecológico, con insumos biodegradables de primera calidad, marca SIMONIZ, que cuidan el estado del vehículo.  El proceso de limpieza es realizado con el equipo móvil sin dejar desechos de agua o de insumos en el suelo.
El equipo portátil carga su propia reserva de agua y energía, sin necesidad de utilizar estos recursos del lugar donde se parquea el vehículo. El servicio de limpieza se brinda a los clientes en el lugar de parqueo, de esta forma no hay necesidad de movilizar los vehículos de un lugar a otro.


     Cuáles son los servicios de limpieza especializado ofrecidos?

Los servicios de limpieza ofrecidos, se ofrecen para cada vehículo con las siguientes opciones especializadas así:

POLICHADO
LAVADO
QUITARRAYONES
RESTAURACION DE COLOR
ENTRE OTROS


Cuáles son las características y componentes de nuestros equipos móviles de limpieza?

Cada equipo con el que realizamos el proceso de limpieza es fabricado en fibra de vidrio, es compacto y está instalado en Ciclomotores. Cuenta en su interior con los elementos necesarios para realizar un adecuado servicio de limpieza móvil vehicular como lo son:
Ø Sistema eléctrico que incluye batería y Aspiradora portátil.
Ø Sistema hidráulico automático economizador de energía de respuesta inteligente de baja presión.
Ø Manguera reforzada en nylon con longitud de 8mts, para largo alcance sin mover la maquina ni la bicicleta del sitio de limpieza del carro y con Pistola plástica atomizadora con boquillas de aspersión.
Ø Este equipo tiene autonomía para lavar hasta 2 carros con una sola recarga de agua.

 Que beneficios ofrece nuestro sistema de limpieza?

Ofrecemos la posibilidad a los visitantes del Centro Comercial Morichal, los siguientes beneficios: 
Conveniencia y comodidad:
 Optimización del tiempo mientras disfruta de su estadía.

Calidad: 
Supervisión y capacitación permanente para los operarios
Seguridad: 
Sin mover el carro del lugar de parqueo
Conservación ambiental:
Uso racional del agua, energía e insumos biodegradables.

 Cuáles son las ventajas de nuestro servicio frente a otros?

Frente a otros servicios de limpieza de autos, podemos detallar las ventajas competitivas en la siguiente tabla comparativa:
Nosotros – WALLY WASH
Limpieza tradicional manual
Limpieza Automático
Seguro. Sin tener que mover el carro de su lugar habitual de parqueo.
Necesidad de mover el carro
Necesidad de mover el carro
Se hace mientras el cliente realiza otra actividad
Pérdida de tiempo esperando  el carro
Pérdida de tiempo esperando  el carro
Sin desperdicio de agua (5-10Lt)
Desperdicio de agua (+80lts)
Desperdicio de agua (+80lts)
Sin desperdicio de energía
Desperdicio de energía
Desperdicio de energía
Paños nuevos por servicio según desgaste.
 Mismos paños para varios servicios
 Riesgo de ralladuras al carro
Limpieza Eficaz y detallado
Limpieza eficaz
Limpieza poco eficaz y sin control.
Área de limpieza siempre seca y limpia
 Charcos y residuos en el suelo
 Charcos y residuos en el suelo



Tips para ahorrar el agua

Cómo cuidar el agua
Tú, desde tu casa, escuela u oficina puedes ayudar que el agua sea un recurso que alcance para todos en nuestras ciudades por muchos años. Mientras la población crece y crece, nosotros debemos aunar esfuerzos para bridar a todos este servicio esencial, por eso pedimos tu colaboracióon, a través del simple cuidado, y buen uso de este simple elemento indispensable para nuestra vida.
espacio

No demores en la regadera

Cierra la llave mientras te cepillas los dientes

Repara las fugas y filtraciones en llaves y tuberías

Lava los trastes en una bandeja con agua y no bajo la llave

Ajusta el nivel de agua en la lavadora

Lava el carro con cubeta y esponja, no con manguera

Riega el jardín por la mañana temprano o cerca de la noche

No juegues con el agua

jueves, 18 de octubre de 2012


¿Por qué cuidar el agua?
¿Sabia usted que expertos predicen que en este siglo habrán guerras por obtener agua?
¿Sabia que el agua es un recurso natural limitado y cada día mas escaso y que sin ella se acabaría la vida?
La falta y el mal uso del agua han generado sequía en diversos lugares. La sequía provoca efectos devastadores en los países que las sufren. Actualmente, son muchos los países que tienen menos agua de la que necesitan y se estima que para principios del siguiente siglo, una tercera parte de las naciones tendrá escasez de agua de modo permanente.
Otros países, tienen mas agua de la que en verdad necesitan. Es un hecho que la cantidad existente de agua, alcanzaría para cubrir las necesidades básicas de todos si fuera bien administrada.
Si es cierto que la falta de agua en muchos lugares es un gran problema. Pero el problema más grande no es la falta de agua, sino la mala administración que hay de este liquido tan preciado.
El consumo de agua en el mundo aumentó seis veces entre 1900 y 1995 (más del doble de la tasa de crecimiento de la población) y continúa aumentando a medida que incrementa tanto la demanda doméstica como industrial.
La calidad es tan importante como la cantidad: el aumento de la contaminación en ciertas áreas, hace que disminuya la cantidad de agua utilizable.
Más de cinco millones de personas mueren cada año por enfermedades relacionadas con el agua, lo que equivale a diez veces más que el número de muertos a causa de guerras en el mundo.
Los efectos colaterales de la falta de agua son preocupantes como la perspectiva de que no haya suficiente agua para beber en un futuro.
La Organización de las Naciones Unidas señala que cada persona necesita un mínimo de 50 litros diarios para beber, bañarse, cocinar y otros menesteres. Pero ¿que es lo que en realidad sucede?
Hay lugares donde personas no tienen ni el 1% de esa cantidad, mientras en otros lugares, personas usan más de 100 veces esa cantidad.
Proveer acceso universal a ese mínimo de 50 litros para 2015, implicaría menos del 1% de la cantidad de agua que se usa hoy en el mundo. Sin embargo, parece un objetivo lejano de alcanzar pues cada día, las personas se olvidan de lo importante que es este líquido y lo desperdician.
Si la población sigue aumentando (se estima que pasaremos de ser 6.000 millones a 8.900 millones para 2050), lo que significa que se necesitará aproximadamente un 43% más de agua para alimentarlas.
Entrevistas con investigadores del IPN, la UNAM y de la UAM, hicieron notar que la escasez de agua ha ocasionado disputas por el recurso, y especialistas han señalado que en este siglo las guerras serán por el también llamado oro azul.
Es en verdad preocupante saber que este recurso se esta terminando y que sin el la vida no puede existir. Es por eso que todos, a nivel global, debemos cambiar la manera de utilizar el agua, aprovechándola al máximo en lo que en verdad se necesita,  minimizando su uso y evitando su desperdicio  en cosas donde se puede sustituir su uso.

lunes, 16 de julio de 2012

WALLY WASH


Misión
Somos una empresa dedicada al servicio de lavado de vehículos a domicilio, contamos con personal altamente calificado y nos regimos por los más altos estándares de calidad para que embellecer su vehículo. Nos caracterizamos por atenderlo a domicilio, donde usted nos requiera, con la mejor disposición y eficiencia puesta a su servicio.


Visión
Ser reconocidos como los principales proveedores de limpieza de vehículos a domicilio, rigiéndonos por políticas que satisfagan las necesidades de cada uno de nuestros clientes